Ubicado
en el corazón del desierto California en la provincia de Pisco, La Palma
es un paraíso escondido, a 220 msnm y
directamente bajo el cerro (duna) Costa Rica, único en todo el Perú. Es un
refugio exclusivo al que se llega luego de cruzar pueblitos y chacras
destacando cultivos de sandías, algodón y maíz.
Años
atrás (1999) lo conocimos cruzando el desierto entre Lanchas y Bernales, acampando
en la duna Costa Rica en cuyas faldas se encuentra este enigmático oasis.
Convertido ahora en un lodge (“Oasis
Lodge La Palma”) que cuenta con los servicios básicos (agua y luz), con habitaciones dobles, matrimoniales y triples (con baño propio) con una
capacidad total para 15 personas, es el lugar perfecto para escaparse de la
ciudad y estar en contacto y paz con la naturaleza y consigo mismo. Además
cuenta con áreas para acampar.
A pesar
de estar rodeado de dunas, en la zona abunda una rica biodiversidad compuesta
por aves, tanto migratorias como residentes, destacando los turtupilines, colibríes, garzas, lechuzas, águila pescadora, chotacabras, etc.
Además se
pueden realizar diversas actividades como caminatas, natación, snorkel, kayak,
sandboard, pesca, remo, observación de aves, etc.
La laguna Morón es un hermoso oasis
en medio del desierto pisqueño, ubicado sobre la margen izquierda del río
Pisco, en el distrito de Humay, cerca al pueblito de Bernales. La laguna es muy poco conocida; está rodeada
de espectaculares dunas y en su orilla existen una gran cantidad de totorales.
En ella podremos observar aves como patos, gallaretas, turtupilines,
cardenales, etc. En el desierto, también
se ven lagartijas e insectos curiosos. Desde la parte alta de la duna, al pie de la
laguna, se puede apreciar un hermoso atardecer, teniendo como fondo la
península de Paracas. La laguna tiene la
forma del Perú o Sudamérica, dependiendo de dónde se le observe.
Llegar a Morón no toma más de una hora de caminata. Luego se puede disfrutar de un chapuzón en
sus aguas tranquilas.
Serán dos
días intensos, y únicos que no olvidarás.
Grado de dificultad: Fácil
PROGRAMA
SABADO
17 NOVIEMBRE
00:00 Reunión en la esquina de Paseo Parodi y Javier Prado Este
cuadra 3 (San Isidro).
00:20 Salida
de Lima. En el trayecto haremos una escala en Asia (servicios higiénicos y compras).
04:30 Llegada aproximada a Bernales
(Pozas) e inicio de la caminata.
05:00 Llegada
a la laguna de Morón
Disfrutaremos del
amanecer, desayunando al pie de este tranquilo lugar. Si lo desean pueden nadar
o subir a una de sus dunas para observar el hermoso paisaje que rodea a este
lugar.
OPCIONAL: Con los que deseen se hará una caminata desde Morón hacia La Palma (aprox. 3 horas y media por el desierto).
Retorno al punto de
encuentro con la movilidad.
09:00 Salida de Morón hacia La Palma, haciendo escala en Bernales.
10:30 Llegada aproximada al lodge.
Instalación en el hospedaje y/o campamento.
11:00 Recorrido por los alrededores.
Tiempo para almorzar (hay que llevar víveres,
personal del logde pueden preparar).
14:30 Tiempo
para realizar actividades recreativas como remar, bucear, pescar, etc. También hay mesa de ping pong.
17:00 Caminata
hacia la parte alta de la duna Costa Rica para observar el atardecer.
19:30 Tiempo
para cenar (se coordinaría para hacer una parrilla).
20:30 Fogata.
DOMINGO 18 NOVIEMBRE
06:15 Caminata por los alrededores para observar
aves.
08:00 Desayuno (incluido).
09:15 Mañana para realizar sandboard o disfrutar
de la laguna, pescando, remando, nadando.
12:00 Salida hacia Pisco.
Tiempo
para almorzar (Restaurante recomendado: “El As de Oro”).
15:30 Salida
de Pisco hacia Lima.
19:00 Hora
aproximada de llegada a Lima.
PRECIO
POR PERSONA:
En el
lodge: S/. 360.00
En
campamento: S/. 275.00
INCLUYE: - Movilidad
privada por dos días.
- Alojamiento
en el lodge (o derecho de camping), en base a habitaciones dobles,
matrimoniales y triples.
-
Actividades
recreativas durante los dos días, tanto en la laguna como por el desierto.
-
1
box luch (sábado) y 1 desayuno en el lodge (domingo).
-
Fogata.
-
Guiado
en caminatas.
-
Botiquín
básico.
RECOMENDACIONES: Llevar ropa
ligera y holgada, y abrigo para la noche. Usar zapatos de trekking, bastón (no
indispensable pero recomendable), casaca cortaviento, cámara fotográfica,
gorra, bloqueador solar. Llevar también ropa de baño, toalla, sandalias, gorra
o sombrero, bloqueador solar, útiles de aseo personal.
NOTA: PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD TIENEN QUE HABER UN MINIMO DE 8
INSCRITOS, CASO CONTRARIO SE CANCELARÁ Y SE DEVOLVERÁ EL DINERO.
IMPORTANTE: Para inscribirse hay
que realizar un depósito o transferencia, del 80%, a la siguiente cuenta en
soles, del BBVA
Continental: 0011 0131 0200276305, a nombre de Víctor Villanueva A. Confirmar la
disponibilidad de espacios y el abono por correo o por teléfono.
NO SE ACEPTARÁN CANCELACIONES. Gracias.

__________________________________________________________________________
VICTOR VILLANUEVA A.
Av.
Javier Prado Este 1234 – 503. SAN
ISIDRO Teléfono:
223 0806
Celular:
991897224 (claro) Whatsapp 953968299 (movistar)