Honoratos es una hermosa playita escondida entre Quilca
(Camaná) y Matarani (Islay), en el departamento de Arequipa, aunque pertenece a
la provincia de Islay.
No existe acceso carrozable. Hacerlo a pie es difícil por
lo accidentado del terreno lo que la hace una playa “virgen” para el turismo.
Para llegar a ella es necesario navegar unas de 2 a 3.5 horas (dependiendo del
tipo de embarcación), ya sea desde el puerto de Matarani o la caleta de Quilca.
Muy pocas playas de la costa peruana tienen una “fuerza
magnética y estética” como Honoratos. Su mar apacible, transparente y turquesa,
además de su ubicación estratégica, la hacen única.
Cerca de este paraíso existen otras bellas “caletas” como
La Huata y Ancupita, cuyos dominios también recorreremos. En los alrededores es
posible observar lobos marinos y diversidad de aves, destacando los graciosos
pingüinos de Humboldt.
Al sur de Honoratos se encuentra Punta Hornillos que
pertenece a la Reserva Nacional de Islas, Islote y Puntas Guaneras (RNIIPG),
creada el 2009. En ella habitan delfines, lobos marinos, pingüinos de Humboldt,
peces y cangrejos.
Llegar a Honoratos es estar en una playa remota, hermosa,
muy poco visitada, con un mar tranquilo (ideal para nadar) y limpio. Se podría
considerar a esta caleta como una de las más hermosas del Perú
PROGRAMA
VIERNES
22 FEBRERO CAMANA – QUILCA – HONORATOS – PUNTA HORNILLOS
07:00 Encuentro
en Camaná
(lugar a definir).
07:40 Salida de Camaná en
movilidad privada.
08:15 Llegada
aproximada a la caleta de Quilca.
Nos embarcaremos en un deslizador para enrumbar a Honoratos.
En el camino observaremos una costa rocosa continua y con acantilados, y
antes de llegar a ella, pasaremos por Punta Hornillos para observar su
atractiva fauna como los lobos marinos, pingüinos de Humboldt y otras especies.
11:00 Hora aproximada de llegada
a Honoratos.
Luego del desembarco, instalaremos nuestro campamento.
PM Por la tarde iremos
caminando a Punta Hornillos.
SABADO
23 FEBRERO HONORATOS – LA HUATA – ANCUPITA
08:00 Luego del desayuno caminaremos hacia el
norte para conocer las caletas de La Huata y Ancupita, pasando por restos de
los antiguos corrales de llamas. En la Huata existe una curiosa higuera.
También tiene un pozo de agua y una cruz patronal.
Tendremos
tiempo para bañarnos en ambas caletas.
Finalmente
retornaremos a nuestro campamento en Honoratos. Esto nos tomará toda la mañana.
Tendremos
la tarde libre para actividades de relax.
Por la
noche, disfrutaremos de una cálida fogata.
DOMINGO
24 FEBRERO HONORATOS – CALETA SAN JOSE – QUILCA – CAMANA
AM Aprovecharemos para disfrutar un rato de
la playa, y luego arreglar nuestras cosas.
10:00 Hora
aproximada de recojo de nuestra embarcación.
Haremos un desembarco en
caleta San José para disfrutar de una hora de playa.
13:00 Llegada
aproximada a Quilca.
Desembarco y traslado a
Camana.
14:00 Llegada
aproximada a Camaná.
PRECIO
POR PERSONA: S/. 355.00
INCLUYE: - Traslado
Camaná – Caleta Quilca – Camaná (movilidad privada).
-
Viaje
en deslizador (traslado): Caleta Quilca – Honoratos – Caleta Quilca.
-
Tour
conductor durante todo el viaje.
-
Fogata.
-
Guiado
en caminatas.
-
Botiquín
básico.
-
Logística
y organización.
OPCIONAL:
-
Pasajes terrestres:
Lima – Camaná – Lima en:
CRUZ
DEL SUR:
Salida de Lima: Jueves 21 Febrero
15:30 /16:30 Hrs. Llegada a Camaná: 05:30 / 05:40
Hrs: S/. 110 / S/. 155
17:00 Hrs. Llega a Camaná: 06:35 Hrs: S/. 170 (servicio Confort suite)
Salida de Camaná: Domingo 24 Febrero
16:30 /17:15 Hrs. Llegada a Lima: 05:45 / 06:45 Hrs:
S/. 110 / S/. 155
GRUPO
PALOMINO:
Salida de Lima: Jueves
21 febrero
14:00 / 16:00 Hrs. Pasaje S/. 110 / S/. 80
Salida de Camaná: Domingo 24 febrero
17:00 Hrs. Pasaje S/. 90 / S/. 70
-
Pasajes aéreos:
Lima – Arequipa – Lima en:
LATAM:
Desde Lima tiene 9 salidas directas (jueves 21
Febrero)
(04:46, 06:15, 08:44, 09:59, 12:05, 14:32, 15:59,
19:37 y 19:52 Hrs)
Desde Arequipa, el último vuelo y el único apropiado
es a las 21:56 Hrs. También tiene más vuelos durante la mañana y la tarde.
NOTA. Cupos limitados. Máximo 14 personas.
Grupo mínimo: 12 personas.
RECOMENDACIONES: Llevar ropa
ligera y holgada, y abrigo para la noche. Usar calzado cómodo (zapatillas,
sandalias), casaca cortaviento, gorra o sombrero, un buen bloqueador solar.
Llevar equipo de camping (carpa, bolsa de dormir de playa, colchoneta
aislante), sombrilla si desea, utensilios y viveres para cocinar, linterna. No
olvidar ropa de baño, toalla, sandalias y útiles de aseo personal. IMPORTANTE:
Agua, por lo menos 6 litros por persona. Si es propenso a los mareos al
navegar, llevar gravol u otra pastilla contra el mareo.
Lo ideal es llevar todo el equipo en una mochila. Evitar bolsos de
mano y maletines, pero si una mochila de ataque (pequeña) para las caminatas.
Medicinas personales en caso las tome.
IMPORTANTE: Para inscribirse hay
que realizar un depósito o transferencia, del 80%, a la siguiente cuenta en
soles, del BBVA
Continental: 0011 0131 0200276305, a nombre de Víctor Villanueva A. Confirmar la
disponibilidad de espacios y el abono por correo o por teléfono. CCI: 011-131-000200276305-06.
NO SE ACEPTARÁN CANCELACIONES. Gracias.
____________________________________________________________________________________
VICTOR VILLANUEVA A.
Av.
Javier Prado Este 1234 – 503. SAN
ISIDRO Teléfono:
223 0806
Celular:
953968299 (movistar) 991897224 (claro)
RPM: # 953968299
e-mail: informes@tititrek.com / perutiti@yahoo.com www.tititrek.com