PETROGLIFOS DE CHICHICTARA – GEOGLIFOS DE
LLIPATA
CERRO BLANCO
Palpa es una de las 5
provincias del departamento de Ica y cuenta, a su vez, con 5 distritos. La
ciudad de Palpa, capital del distrito y provincia se ubica a la altura del Km.
400 de la Panamericana Sur. A lo largo de la provincia se encuentran diversos
atractivos turísticos, que muy poco se saben de ellos, pero sin embargo tienen
un gran potencial por explotar. En este viaje conoceremos un grupo de geoglifos
de los muchos existentes en la provincia. Desde un mirador en Llipata podremos observar un grupo de 16
geoglifos.
A 7.5 kilómetros aprox. de la
Panamericana Sur y siguiendo la carretera que lleva a Llauta (Ayacucho), y
paralelo al río Palpa se encuentran el inicio de un conjunto de más de 300
petroglifos que representan figuras zoomorfas, antropomorfas y cosmológicas que
tienen una antigüedad de más de 2 mil años pertenecientes a la época Paracas.
Se trata de los petroglifos de Chichictara que
significa “lluvia de arena”. Estos se
encuentran sobre las faldas de los cerros del caserío del mismo nombre. Se
han dividido en 4 fases o etapas que abarcan un aproximado de 3 kilómetros. La
3ª fase es la de mayor concentración y se pueden observar figuras de
serpientes, zorros, entre otros.
Llipata y Chichictara son sólo una
muestra de los muchos atractivos que posee la provincia de Palpa.
Considerado
como una montaña sagrada local, cerro Blanco
es una de las dunas más grandes y altas del mundo por sus más de mil metros de
desnivel que tiene desde la base hasta la cima (2076 msnm).
Para
acceder a Cerro Blanco, primero se tiene que pasar por la ciudad de Nasca (Km.
450 de la
Panamericana Sur) y luego ascender 25 Km. por la vía a Pampa
Galeras. Allí, a 1500 msnm, se inicia el ascenso a esta impresionante mole
blanca por su lado Este. En la primera parte, el camino es de tierra firme,
pero luego de 2,5 horas se toma contacto con la arena (1800 msnm). Llegar a la cima de cerro Blanco toma entre 4
y 4,5 horas. El descenso se hace
siguiendo dirección Oeste. En total se
caminarán unas 6 a 7 horas, y tiene una dificultad de moderada a exigente.
PROGRAMA
SABADO 27 JULIO: LIMA – PALPA – NASCA
06:15
Salida de Lima hacia la ciudad de
Nasca.
Haremos una escala en el km 52
(“Tambo Rural”) para tomar desayuno.
13:00 Llegada aproximada a Palpa.
Tiempo para almorzar
Lugar sugerido: Restaurante “El
Cerdito al Humo”. Preparan platos a base de camarones (ceviche, tortillas,
chupe, arroz chaufa, etc) y cecina (con ensaladas, con tacacho, saltado, etc).
No dejar de probar limones rellenos con manjar blanco (dulce).
14:30 Iremos al mirador de Llipata desde donde se
pueden apreciar un conjunto de geoglifos (más antiguos que los de Nasca) sobre
las laderas de los cerros.
Luego tomaremos rumbo NE de Palpa
(aprox. 10 kilómetros) hasta llegar a uno de los sectores donde se ubican los
petroglifos de Chichictara. Para llegar a un grupo de ellos hay que ascender
por un sendero definido pero con cierto grado de esfuerzo (acceso un poco
complicado pero que vale la pena hacerlo). El recorrido puede tomarnos un
aproximado de 1 hora.
Antes de salir de Palpa, iremos a su
plaza de armas para las fotos de rigor.
18:30 Llegada aproximada a Nasca.
Instalación en el hospedaje.
OPCIONAL: 20:00 hrs. Visita al planetario María
Reiche, ubicado al interior del hotel “The Nasca Lines” En él se proyecta una
simulación, a escala y en 360°, del desierto de Nasca donde se observan las
líneas y figuras de éste; Se da una breve explicación sobre las dimensiones,
usos y principales hipótesis que se tienen sobre ello (costo no incluido).
Precio por persona: S/. 20.00
DOMINGO 28 JULIO NASCA – CERRO BLANCO – HUACACHINA – LIMA
05:30 Salida de Nasca hacia el punto inicial de la
caminata. (Km. 25 en la vía a Puquio).
06:30 Inicio de la caminata.
(OPCIONAL: Los que no desean hacer
la caminata, harán un circuito a Cahuachi).
13:00 Retorno a la ciudad de Nasca
Tiempo para almorzar.
15:00 Salida de la ciudad de Nasca.
Haremos una escala de 1 hora y media
en Huacachina (opcional: paseo en tubulares por el desierto, precio no incluido).
23:00 Hora
aproximada de llegada a la ciudad de Lima.
PRECIO
POR PERSONA:
SIMPLE
|
DOBLE
|
MATRI
|
TRIPLE
|
||
H. ESTRELLITA DEL SUR
|
375.00
|
355.00
|
335.00
|
345.00
|
|
HOTEL LA ENCANTADA
|
365.00
|
340.00
|
340.00
|
332.00
|
|
LA POSADA DE DON HONO**
|
375.00
|
345.00
|
345.00
|
345.00
|
INCLUYE:
-
Movilidad privada: Lima – Palpa – Nasca
– Cerro Blanco – Nasca – Ica – Lima
-
1 noche de alojamiento en Nasca en base a
habitaciones simples, matrimoniales, dobles o triples (con baño propio, agua caliente y tv), según
hotel a elegir.
-
Guía
local para los circuitos en Palpa.
-
Tour
conductor y asesoramiento.
-
Ingresos.
-
Botiquín
básico.
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: JUEVES 18 JULIO O HASTA COMPLETAR CAPACIDAD DE LA MOVILIDAD.
NOTA: PARA REALIZAR ESTA
ACTIVIDAD TIENEN QUE HABER UN MINIMO
DE 8 INSCRITOS, CASO CONTRARIO SE
CANCELARÁ LA ACTIVIDAD Y SE DEVOLVERÁ EL DINERO.
IMPORTANTE: Para inscribirse hay
que realizar un depósito o transferencia, del 80%, a la siguiente cuenta en
soles, del BBVA
Continental: 0011 0131 0200276305, a nombre de Víctor Villanueva A. Confirmar la
disponibilidad de espacios y el abono por correo o por teléfono. CCI: 011-131-000200276305-06.
NO SE ACEPTARÁN CANCELACIONES. Gracias.
__________________________________________________________________________
VICTOR VILLANUEVA A.
Av.
Javier Prado Este 1234 – 503. SAN
ISIDRO Teléfono:
223 0806
Celular:
991897224 (claro) Whatsapp 953968299 (movistar)
No hay comentarios:
Publicar un comentario