Definitivamente la provincia de Huarmey tiene
hermosas playas (alrededor de 25), de las cuales algunas se han hecho conocidas
y muy concurridas en verano como Tuquillo, Las Pocitas, Maracaná, Antivito y
Médanos. En menor medida, Tamborero y La Princesa. Pero hay otras que aún son
poco conocidas como Pan de Azúcar, Punta Patillos, La Campana, La Cocinita, Los
Perdidos, Las Zorras y Patitos. 
En la
costa norte del Departamento de Lima, se desarrollaron una serie de culturas
con más de 5000 años de antigüedad: Caral,
Sechín – Chankillo y Las Aldas.
La zona arqueológica
monumental “Las Aldas” es una construcción preinca que data de aprox. 1600
a.C. El conjunto está formado por una plataforma principal rodeada de pirámides
laterales.
Chankillo es un extenso centro
ceremonial de varios kilómetros cuadrados. El emplazamiento de 2.300 años de
antigüedad remite a una sofisticada cultura que usó el espectacular
alineamiento del sol y las estructuras para efectos políticos y ceremoniales.
Tiene una estructura bien fortificada en la cima de la colina, gruesos muros y
parapetos. Pero nadie había entendido la presencia de una hilera de torres a lo
largo de 300 metros, colocadas en una colina cercana, como espinas en la
espalda de un dragón.
Su construcción revela que el conocimiento de
la astronomía existía en la región desde antes del Imperio Inca. Miles de
personas podrían haberse reunido para observar impresionantes eventos solares.
La provincia de Casma
también cuenta con varias playas, siendo quizás el lugar más conocido el
balneario de Tortugas. Sin embargo, La Gramita le ha quitado protagonismo,
sobre todo en verano. Poco a poco esta caleta de pescadores ha ido creciendo y
ya cuenta con restaurantes y hospedajes.
En este viaje de 3 días conoceremos y recorreremos
playas de las provincia de Casma y Huarmey, algunas conocidas y otras aún
“caletas”, así como sitios arqueológicos. Aprovecharemos también para
deleitarnos con su rica gastronomía.
Grado de dificultad: Fácil
PROGRAMA
JUEVES 7 DICIEMBRE
23:55 Reunión en la esquina
de Paseo Parodi y Javier Prado Este cuadra 3 (San Isidro).

VIERNES
8 DICIEMBRE
00:20 Salida de Lima hacia Huarmey.
Haremos una escala en el camino para ir al baño o compras en un market
si estuviera abierto.
06:00 Llegada aproximada a
Huarmey.
Tiempo para desayunar.
(Dejaremos el equipaje en el hospedaje elegido).
08:00 Salida de Huarmey.
08:40 Llegada
a Pan de Azúcar.
Nos quedaremos hasta el mediodía para disfrutar de esta playa. Retorno a
la movilidad y luego enrumbaremos hacia playa Punta
Patillos para pasar parte de la tarde.
16:00 Salida de Punta
Patillos con destino a La Olla,
un enorme “hueco” en la superficie como una gran taza junto al océano por donde
entra agua del mar por una gran cavidad. Luego visitaremos playa La Cocinita donde observaremos el atardecer.
18:30 Retorno a Huarmey.
(Si desean podemos trasladarnos al Restaurante del Hotel Miramar para
cenar en grupo, inmediatamente después de salir de las playas).
NOTA: Para este día hay que llevar un refrigerio como almuerzo (frutas,
sándwiches, líquido) porque en los lugares a visitar no hay tiendas ni
restaurantes.
SABADO
9 DICIEMBRE
07:00 Tiempo
para desayunar.
(Dejaremos el equipaje en el hospedaje).
08:00 Salida
de Huarmey. Tomaremos el desvío en el km. 347 dela panamericana Norte para
visitar las Aldas (complejo arqueológico). Luego haremos una caminata para
conocer un conjunto de bonitas playas: Las Gemelas, Gramadal, Media Luna y Hueso
de ballena.
Luego
iremos a La Gramita donde habrá tiempo para almorzar y disfrutar de la playa.
16:00 Salida
de La Gramita.
16:30 Haremos
una caminata corta para visitar la fortaleza de Chankillo.
18:15 Salida
hacia Huarmey.
19:00 Llegada
aproximada a Huarmey.
DOMINGO 10
DICIEMBRE
08:30 Luego de tomar desayuno, saldremos de
Huarmey (con todas las cosas) hacia Tamborero
para disfrutar de esta simpática playa y realizar una corta caminata hacia otra
playa adyacente que cuenta con cavidades curiosas.
11:00 Seguiremos avanzando hacia Lima y tomaremos
un desvío de aproximadamente 3 km. donde se encuentra playa
Patitos que cuenta con alojamiento y un restaurante rustico
frente al mar (básicamente preparan comida marina).
Aquí nos quedaremos
unas 3 horas para disfrutar del sol, mar… y un rico ceviche (habrá tiempo para
almorzar).
15:30 Salida
de Patitos.
21:00 Hora
aproximada de llegada a Lima.
PRECIO
POR PERSONA:
|
SW
|
DW
|
MAT
|
TW
|
HOSPEDAJE ARISTIDES INN
|
405.00
|
|
385.00
|
|
H. JESSICA
|
415.00
|
405.00
|
385.00
|
402.00
|
POSADA DE HUARMEY
|
555.00
|
495.00
|
495.00
|
462.00
|
INCLUYE:
-
Movilidad
privada.
-
02
noches de hospedaje en Huarmey, según elección. Sólo Posada de Huarmey incluye
desayunos.
-
Tour
conductor durante el viaje.
-
Botiquín
básico.
RECOMENDACIONES: Llevar ropa
ligera para el día y abrigo para la noche, toalla, ropa de baño, sandalias;
zapatos de trekking, bastón, gorra, bloqueador solar, lentes oscuros con
protección UV, útiles de aseo personal, agua.
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: VIERNES 1 DICIEMBRE O HASTA COMPLETAR CAPACIDAD DE LA MOVILIDAD.
NOTA: PARA REALIZAR ESTA
ACTIVIDAD TIENEN QUE HABER UN MINIMO DE 10 INSCRITOS, CASO CONTRARIO SE
CANCELARÁ Y SE DEVOLVERÁ EL DINERO.
IMPORTANTE: Para inscribirse hay
que realizar un depósito o transferencia a la siguiente cuenta en soles, del BBVA Continental: 0011 0131
0200276305, a nombre de Víctor Villanueva A. Confirmar la
disponibilidad de espacios y el abono por correo o por teléfono. CCI: 011-131-000200276305-06.
También se puede pagar con plin al 991897224.
NO SE ACEPTARÁN CANCELACIONES. Gracias.
____________________________________________________________________
VICTOR VILLANUEVA A.
Av.
Javier Prado Este 1234 – 503. SAN
ISIDRO Teléfono:
223 0806
Celular:
991897224 (claro) Whatsapp
e-mail: perutiti@yahoo.com http://tititrekexcursiones.blogspot.com