Interesados en Tititrek

miércoles, 22 de enero de 2025

PLAYA PATITOS - HUARMEY

 La playa Patitos, ubicada a la altura del Km. 239.5 de la Panamericana Norte (provincia de Huarmey), es un lugar tranquilo y escondido, retirado del bullicio y contaminación de la ciudad.

Patitos cuenta con un par de cabañas que son casas ecológicas tejidas a mano con materiales vegetales y biodegradables donde pueden alojar hasta 10 personas (por cabaña) en base a habitaciones simples y dobles, con 2 baños compartidos. Además, sus dueños preparan comida, ofrecen productos marinos, así como carne de res y pollo.

El lugar tiene un mar, relativamente tranquilo como para bañarse. En la playa hay varias sombrillas fijas de paja…

También se pueden realizar caminatas para ir a otras playas, así como a una colonia de pingüinos de Humboldt.

En definitiva, Patitos es un lugar ideal para desconectarse de la ciudad, y conectarse con el mar y la naturaleza…. Y por las noches, dependiendo de la fase de luna, puede ofrecernos un cielo “tachonado” de estrellas, o iluminado por la luna.

Grado de dificultad: Fácil

 

PROGRAMA

SÁBADO 8 FEBRERO

06:00    Reunión en la esquina de Paseo Parodi y Javier Prado Este cuadra 3 (San Isidro).  

06:15    Salida de Lima hacia Huarmey.

Haremos una escala en Huaral para desayunar.

11:30    Llegada aproximada a playa Patitos.

Instalación en las cabañas, o campamento..

13:00    Tiempo para almorzar.

16:00    Con las personas que deseen haremos una caminata hacia el norte donde a unos 30 minutos aprox. hay una colonia de pingüinos. En el retorno aprovecharemos para observar el atardecer.

20:00    Luego de la cena, haremos una fogata.

               

DOMINGO 9 FEBRERO

07:00    Con las personas que deseen haremos una caminata hacia el sur, con el objetivo de llegar hasta la Reserva Nacional de Punta Colorado, que es parte de la RNSIIPG (Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras).

08:30    Luego del  desayuno, tendremos toda la mañana para disfrutar de la playa y el mar.

13:00    Tiempo para almorzar.

15:30    Salida de Patitos.

Haremos una escala, máximo de 15 minutos, en el grifo Delpino en Chancay para uso de SS.HH.

20:00    Llegada aproximada de llegada a Lima.

PRECIO POR PERSONA: ´

En cabañas: S/. 225.00

En campamento: S/. 185.00 (llevar carpa)

INCLUYE:        -     Movilidad privada.

-       Una noche hospedaje en playa Patitos en cabañas.

-       Parrilla y carbón.

-       Guiado en las caminatas.

-       Botiquín básico.

RECOMENDACIONES: Llevar ropa ligera para el día y abrigo para la noche; además short, ropa de baño y toalla, bloqueador solar, gorra, lentes con protección UV, sandalias, útiles de aseo personal. El que desee puede llevar carne para la cena del sábado.

En el lugar ofrecen desayunos, almuerzos y cenas. También venden agua, gaseosas y cervezas, pero si desean pueden llevar. Si van a realizar caminatas, llevar calzado de trekking.

NOTA: PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD TIENEN QUE HABER UN MINIMO DE 13 INSCRITOS, CASO CONTRARIO SE CANCELARÁ LA ACTIVIDAD Y SE DEVOLVERÁ EL DINERO.

IMPORTANTE: Para inscribirse hay que realizar un depósito o transferencia a la siguiente cuenta en soles, del BBVA Continental: 0011 0131 0200276305, a nombre de Víctor Villanueva A. Confirmar la disponibilidad de espacios y el abono por correo o por teléfono. CCI: 011-131-000200276305-06. También se puede pagar con plin al 991897224.

NO SE ACEPTARÁN CANCELACIONES. Gracias.

__________________________________________________________________

VÍCTOR VILLANUEVA A.

Av. Javier  Prado Este 1234 – 503. SAN ISIDRO                          Teléfono: 223 0806

Celular: 991897224 (claro)   Whatsapp                                           

e-mail:  perutiti@yahoo.com                      http://tititrekexcursiones.blogspot.com

ISLAS DE ANCON

 

 Ancón es uno de los 43 distritos que conforman la provincia de Lima. Ubicado a 43 kilómetros al norte del centro de la capital, este balneario tiene una rica herencia histórica desde hace unos 4000 años donde habitaban pescadores y fue también refugio de navegantes. Durante la Colonia fue conocido como pueblo de pescadores de “Lancón”, y la apacible tranquilidad de esta caleta fue sacudida por la presencia de piratas y
corsarios en sus playas para esconder sus tesoros y proveerse de víveres. Durante la emancipación, fue uno de los escenarios de lucha entre patriotas y realistas. El 30 de octubre de 1820 el general Don José de San Martin desembarca en Ancón para hacerle frente al virrey
La Serna pero como no considera apropiado el lugar (por sus limitaciones), se traslada finalmente a Huacho. El 19 de abril de 1879 se apertura el ferrocarril de Lima a Ancón, y 9 meses después se amplía hasta Chancay. El 20 de octubre de 1883 se firma el “Tratado de Ancón”, Entre 1958 y 1961 se construyen la totalidad de los edificios del malecón Ferreyros que alcanzan hasta 12 pisos. En 1968 se celebró el Primer festival de la canción de Ancón (que duraba una semana) hasta 1971,y luego de 1974 a 1984 año en que desaparece…….

            Frente a Punta Mulatos, al sur del malecón de Ancón,  existen un conjunto de 13 islas e islotes que a
todo el conjunto se le llama “Grupo de Pescadores”, aunque cada una tiene su propio nombre. Este grupo pertenece a la Reserva Nacional Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNIIPG) a la cual también pertenecen las islas Ballesas en Paracas. En ellas habitan aves migratorias y residentes como el guanay, el pingüino de Humboldt, la gaviota peruana, el piquero, zarcillo, pelícano, chuita, entre otras. Además viven lobos marinos chuscos.

             Grado de exigencia: Fácil

 PROGRAMA

DOMINGO 2 FEBRERO

  7:00    Reunión en la esquina de Paseo Parodi y Javier Prado Este cuadra 3 (San Isidro).

  7:15    Salida de Lima hacia Ancón.

  8:45    Llegada aproximada a Ancón.

  9:00    Nos dirigiremos al muelle para embarcarnos.

Este circuito marítimo nos tomará un aproximado de 3 horas para llegar al conjunto de islas e islotes, bordearlas con algunas paradas y retornar.

12:30    Desembarco.

13:00    Nos dirigiremos a un restaurante del lugar para almorzar.

14:30    Tendremos tiempo para pasear por el malecón.

Si se da la oportunidad, con los que deseen intentaremos caminar hasta la playa San Francisco, ubicada al sur del balneario de Ancón.

16:00    Salida de Ancón.

18:00    Llegada aproximada al paradero en San Isidro.

 

PRECIO POR PERSONA: S/. 125.00

INCLUYE:        - Movilidad privada: Lima – Ancón – Lima.

                        - Paseo marítimo en lancha deportiva (sólo para el grupo), chalecos salvavidas.

- Tour conductor durante el circuito.

- Botiquín básico.

RECOMENDACIONES: Llevar ropa ligera y holgada, así como abrigo. Se sugiere el uso de calzado cómodo. Además, llevar gorra o sombrero, bloqueador solar; líquido.

IMPORTANTE: Para inscribirse hay que realizar un depósito o transferencia a la siguiente cuenta en soles, del BBVA Continental: 0011 0131 0200276305, a nombre de Víctor Villanueva A. Confirmar la disponibilidad de espacios y el abono por correo o por teléfono. CCI: 011-131-000200276305-06. También se puede pagar con plin al 991897224.

NO SE ACEPTARÁN CANCELACIONES. Gracias.

___________________________________________________________________

VICTOR VILLANUEVA A.

Av. Javier  Prado Este 1234 – 503. SAN ISIDRO                          Teléfono: 223 0806

Celular: 991897224 (claro)   Whatsapp                                           

e-mail:  perutiti@yahoo.com                      http://tititrekexcursiones.blogspot.com

jueves, 16 de enero de 2025

PLAYA TOTORITAS (MALA)

       A la altura del Km. 85.5 de la Panamericana Sur se encuentra el desvío que lleva a Totoritas, un balneario del distrito de Mala con casas lujosas y una playa de arena relativamente mediana con oleaje algo agitado pero de aguas muy limpias. En la margen sur de la desembocadura del río Mala se encuentra el complejo arqueológico “El Salitre” coronado por  un templo pre inca ubicado en la cima de un cerro”. En la playa existe una gruta de roca natural en donde los maleños han construido una capilla en honor a su santo patrón San Pedro. Es sus orillas es frecuente observar aves marinas, tanto residentes como migratorias. En la entrada a Totoritas se ubican algunos restaurantes donde se puede almorzar. 

Es una playa que vale la pena disfrutar de un día de verano.

Grado de dificultad: Fácil.

PROGRAMA

DOMINGO 19 ENERO

 7:20     Reunión en la esquina de Paseo Parodi y Javier Prado Este (San Isidro).

 7:30     Salida de Lima hacia Totoritas.

En el trayecto haremos una escala en el Km. 52, “Tambo Rural” (donde venden pan a la leña para tomar desayuno e ir a los servicios higiénicos).

10:00    Llegada aproximada a Totoritas donde nos instalaremos para pasar el día  

Con las personas que deseen realizaremos una caminata “corta” por la orilla para observar la gran cantidad de aves existentes en el lugar.

14:30    Salida de Totoritas hacia Lima.

Iremos a San Bartolo para almorzar.

17:30    Salida de San Bartolo.

19:30    Llegada aproximada a Lima.

                   

PRECIO POR PERSONA: S/. 95.00

INCLUYE:           - Movilidad privada durante todo el trayecto.

                        - Tour conductor.

- Botiquín básico.

- Apoyo logístico y asesoramiento.

RECOMENDACIONES: Llevar ropa ligera y holgada con muda adicional en una mochila de ataque (pequeña). También ropa de baño, toalla y sandalias. No es necesario zapatos de trekking (pueden ir con zapatillas). Si es imprescindible usar gorra o sombrero, bloqueador solar, así como llevar líquido (por lo menos un litro y medio). El que desee puede llevar refrigerio. Pueden llevar sombrilla.             

IMPORTANTE: Para inscribirse hay que realizar un depósito o transferencia a la siguiente cuenta en soles, del BBVA Continental: 0011 0131 0200276305, a nombre de Víctor Villanueva A. Confirmar la disponibilidad de espacios y el abono por correo o por teléfono. CCI: 011-131-000200276305-06. También se puede pagar con plin al 991897224.

NO SE ACEPTARÁN CANCELACIONES. Gracias.

________________________________________________________________

VICTOR VILLANUEVA A.

Av. Javier  Prado Este 1234 – 503. SAN ISIDRO                          Teléfono: 223 0806

Celular: 991897224 (claro)   Whatsapp      

jueves, 9 de enero de 2025

LAS ISLAS DE ANCÓN

 

 Ancón es uno de los 43 distritos que conforman la provincia de Lima. Ubicado a 43 kilómetros al norte del centro de la capital, este balneario tiene una rica herencia histórica desde hace unos 4000 años donde habitaban pescadores y fue también refugio de navegantes. Durante la Colonia fue conocido como pueblo de pescadores de “Lancón”, y la apacible tranquilidad de esta caleta fue sacudida por la presencia de piratas y
corsarios en sus playas para esconder sus tesoros y proveerse de víveres. Durante la emancipación, fue uno de los escenarios de lucha entre patriotas y realistas. El 30 de octubre de 1820 el general Don José de San Martin desembarca en Ancón para hacerle frente al virrey
La Serna pero como no considera apropiado el lugar (por sus limitaciones), se traslada finalmente a Huacho. El 19 de abril de 1879 se apertura el ferrocarril de Lima a Ancón, y 9 meses después se amplía hasta Chancay. El 20 de octubre de 1883 se firma el “Tratado de Ancón”, Entre 1958 y 1961 se construyen la totalidad de los edificios del malecón Ferreyros que alcanzan hasta 12 pisos. En 1968 se celebró el Primer festival de la canción de Ancón (que duraba una semana) hasta 1971,y luego de 1974 a 1984 año en que desaparece…….

            Frente a Punta Mulatos, al sur del malecón de Ancón,  existen un conjunto de 13 islas e islotes que a
todo el conjunto se le llama “Grupo de Pescadores”, aunque cada una tiene su propio nombre. Este grupo pertenece a la Reserva Nacional Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNIIPG) a la cual también pertenecen las islas Ballesas en Paracas. En ellas habitan aves migratorias y residentes como el guanay, el pingüino de Humboldt, la gaviota peruana, el piquero, zarcillo, pelícano, chuita, entre otras. Además viven lobos marinos chuscos.

             Grado de exigencia: Fácil

 PROGRAMA

DOMINGO 26 ENERO

  7:00    Reunión en la esquina de Paseo Parodi y Javier Prado Este cuadra 3 (San Isidro).

  7:15    Salida de Lima hacia Ancón.

  8:45    Llegada aproximada a Ancón.

  9:00    Nos dirigiremos al muelle para embarcarnos.

Este circuito marítimo nos tomará un aproximado de 3 horas para llegar al conjunto de islas e islotes, bordearlas con algunas paradas y retornar.

12:30    Desembarco.

13:00    Nos dirigiremos a un restaurante del lugar para almorzar.

14:30    Tendremos tiempo para pasear por el malecón.

Si se da la oportunidad, con los que deseen intentaremos caminar hasta la playa San Francisco, ubicada al sur del balneario de Ancón.

16:00    Salida de Ancón.

18:00    Llegada aproximada al paradero en San Isidro.

 

PRECIO POR PERSONA: S/. 125.00

INCLUYE:        - Movilidad privada: Lima – Ancón – Lima.

                        - Paseo marítimo en lancha deportiva, chalecos salvavidas.

- Tour conductor durante el circuito.

- Botiquín básico.

 RECOMENDACIONES: Llevar ropa ligera y holgada, así como abrigo. Se sugiere el uso de calzado cómodo. Además, llevar gorra o sombrero, bloqueador solar; líquido.

IMPORTANTE: Para inscribirse hay que realizar un depósito o transferencia a la siguiente cuenta en soles, del BBVA Continental: 0011 0131 0200276305, a nombre de Víctor Villanueva A. Confirmar la disponibilidad de espacios y el abono por correo o por teléfono. CCI: 011-131-000200276305-06. También se puede pagar con plin al 991897224.

NO SE ACEPTARÁN CANCELACIONES. Gracias.

___________________________________________________________________

VICTOR VILLANUEVA A.

Av. Javier  Prado Este 1234 – 503. SAN ISIDRO                          Teléfono: 223 0806

Celular: 991897224 (claro)   Whatsapp                                           

e-mail:  perutiti@yahoo.com                      http://tititrekexcursiones.blogspot.com

 

OASIS MORON - PARACAS - NADANDO CON LOBOS EN ISLA SAN GALLAN

La laguna Morón es un hermoso oasis en medio del desierto pisqueño, ubicado sobre la margen izquierda del río Pisco, en el distrito de Humay, cerca al pueblito de Bernales (es-hacienda).  La laguna, promocionada en los últimos años, está rodeada de espectaculares dunas y en su orilla existen una gran cantidad de totorales. En ella podremos observar aves como patos, gallaretas, turtupilines, cardenales, etc.  En el desierto, también se ven lagartijas e insectos curiosos.  Desde la parte alta de la duna, al pie de la laguna, se puede apreciar un hermoso atardecer, teniendo como fondo la península de Paracas.  La laguna tiene la forma del Perú o Sudamérica, dependiendo de dónde se le observe.

Llegar a Morón no toma más 15 minutos de caminata.  Luego se puede disfrutar de un chapuzón en sus aguas tranquilas. Pero con los más aventureros se puede realizar una caminata bordeando la laguna por las dunas, con una vista espectacular desde la parte alta,  y llegar finalmente a una pequeña playa para bañarse.

Paracas es uno de los 8 distritos, y el más extenso, de la provincia de Pisco, dentro del cual está la


Reserva Nacional de Paracas que es el 4° destino turístico más visitado del Perú. El balneario de Paracas cuenta con propiedades bastante acomodadas y alojamientos que van desde hospedajes para mochileros hasta hoteles de 5 estrellas. Una caminata por la orilla de la bahía de Paracas es excelente para admirar el mar y observar diferentes especies de aves, así como los magníficos jardines de algunas residencias…. y por qué no, un espectacular sunset si el clima lo permite.


La isla San Gallán
dista 5 kilómetros, en línea recta, de la cabeza de la península de Paracas. En sus orillas, de piedras de canto rodado, habitan una importante población de lobos marinos chuscos (20,251 según el censo del 2020, la segunda mayor población en el Perú después de Morro Quemado), muchísimo más que en las islas Ballestas.  Se dice que esta isla guarda, en las entrañas de sus cuevas, tesoros escondidos de la época virreinal. Además, tiene un plus para los surfistas: cuenta con la mejor ola derecha del Perú, catalogada como 5 estrellas a nivel mundial por su forma tubular y extenso recorrido…. En definitiva, es una isla que vale conocer y disfrutar.

Grado de dificultad: Fácil

PROGRAMA

SABADO 18 ENERO

06:00    Reunión en la esquina de Paseo Parodi con Javier Prado Este (San Isidro)


06:15    Salida de Lima hacia Pisco.

            Escala en el “Don Roberto” para desayunar.

10:30    Llegada aproximada a la laguna Morón.

Tendremos 2 horas para disfrutar de este natural oasis o caminar por los alrededores donde hay  espectaculares dunas.

            Luego regresaremos a la movilidad para dirigirnos a Pisco a almorzar.

14:00    Tiempo para almorzar.

16:00    Llegada a Paracas.

Instalación en el hospedaje elegido.

17:00    Daremos un paseo por la bahía de Paracas para observar el atardecer.

           

DOMINGO 19 ENERO


06:30    Nos reuniremos en el Chaco para embarcarnos en un deslizador privado (sólo para el grupo) que nos llevará a la isla San Galllán.

Se hará un recorrido por la orilla del lado este de la isla. Tendremos tiempo para nadar y llegar a la orilla de la isla. En el trayecto podremos observar lobos marinos, aves marinas y curiosas formaciones rocosas.

09:30    Retorno al Chaco.

            Tiempo para desayunar.

Mañana libre.

12:30    Salida de Paracas.


13:00    Almuerzo en Pisco.

15:00    Salida de Pisco.

19:00    Hora aproximada de llegada a Lima.

 PRECIO POR PERSONA:


SIMPLE

DOBLE

MATRIMONIAL

TRIPLE

HOTEL EL MIRADOR

437

391

391

375

HOTEL MAR AZUL

411

386

386

374

HOTEL MUNAY

371

366

361

 

 INCLUYE:       

·         Movilidad privada: Lima – Pisco – Paracas – Lima

·         Tour conductor durante todo el viaje.

·         1 noche de hospedaje en el alojamiento elegido en Paracas (en base a habitaciones simples, matrimoniales, dobles, triples).

·         Tour marítimo a la isla San Gallán en deslizador privado (sólo para el grupo)

·         Derecho de ingreso a la RNIIPG.

·         Derecho de uso de mueble

·         Guía para San Gallán.

·         Botiquín básico.

 

NOTA: Se necesita un mínimo de 15 inscritos para esta actividad.

RECOMENDACIONES: Llevar ropa ligera para caminar (short y polo) y muda adicional, calzado cómodo, gorra y bloqueador solar (indispensables), ropa de baño, toalla, sandalias, líquido (por lo menos 1  litro) y refrigerio (para el sábado).

 IMPORTANTE: Para inscribirse hay que realizar un depósito o transferencia a la siguiente cuenta en soles, del BBVA Continental: 0011 0131 0200276305, a nombre de Víctor Villanueva A. Confirmar la disponibilidad de espacios y el abono por correo o por teléfono. CCI: 011-131-000200276305-06. También se puede pagar con plin al 991897224.

NO SE ACEPTARÁN CANCELACIONES. Gracias.

__________________________________________________________________

VICTOR VILLANUEVA A.

Av. Javier  Prado Este 1234 – 503. SAN ISIDRO                          Teléfono: 223 0806

Celular: 991897224 (claro)   Whatsapp                                           

e-mail:  perutiti@yahoo.com                      http://tititrekexcursiones.blogspot.com