Interesados en Tititrek

lunes, 14 de julio de 2025

PEÑICO - VALLE DE SUPE

         


Este asentamiento arqueológico se encuentra ubicado a 12 km pasando Caral, en la margen izquierda del valle medio alto del río Supe, provincia de Huaura, departamento de Lima. Fue construido, a 600 m.s.n.m. sobre un espolón paralelo al río, y un gran cono de deyección, contando con una superficie de 22 Has (un tercio de la superficie de Caral que es 66 Has). Según Ruth Shady: “Este centro urbano se desarrolló siguiendo la tradición cultural de Caral” y cuenta con hasta 18 construcciones identificadas, entre edificios públicos mayores y menores, y residencias, con características relacionadas con el Formativo Temprano, que floreció entre los años 1800 a 1500 a. C., a la par que otros focos de civilización en Medio Oriente y Asia. El esplendor de Peñico se dio cuando la Ciudad Sagrada de Caral empezaba su decadencia.

            Se dice que Peñico, por su ubicación estratégica, fue un punto de conexión entre poblados de la costa y la sierra de Supe y Huaura, y también con la ceja de selva.

            Se ha descubierto en este lugar restos de animales propios de la selva como monos, papagayo y loros. Estos habrían sido usados para sacrificios rituales. Asimismo, se encontraron figurinas de barro como las que se hallaron en el sitio de Vichama. La diferencia es que las de Peñico tenían estética propia de la Amazonía, como pintura facial o uso de plumas.

                Fue inaugurado el 12 de julio del 2025, tras 8 años de trabajo e investigación.

PROGRAMA

DOMINGO 20 JULIO:

06:00    Reunión en la esquina de Paseo Parodi y Javier Prado Este (San Isidro).

06:10    Salida de Lima hacia el valle de Supe.

En el trayecto haremos escala en Huaral para desayunar.

11:00    Llegada aproximada a Peñico e inicio del recorrido.

13:00    Salida de Peñico.

Podemos almorzar en Supe o en Huacho.

16:00    Salida aproximada de Supe.

20:00    Llegada aproximada a Lima.

 PRECIO POR PERSONA: S/.135.00

INCLUYE:           - Movilidad privada durante todo el trayecto.

- Tour conductor.

- Ticket de ingreso a Peñico.

- Guía (orientador) local.

- Botiquín básico.

RECOMENDACIONES: Llevar ropa ligera y holgada, así como abrigo para salir y entrar a Lima.  No es necesario zapatos de trekking ni bastones; pero si usar gorra o sombrero, bloqueador solar,  así como llevar líquido (por lo menos un litro).

 IMPORTANTE: Para inscribirse hay que realizar un depósito o transferencia a la siguiente cuenta en soles, del BCP: 19109209040059, a nombre de Víctor Villanueva A. Confirmar la disponibilidad de espacios y el abono por correo o por teléfono. CCI: 00219110920904005955.

NO SE ACEPTARÁN CANCELACIONES. Gracias.

 _________________________________________________________________

VICTOR VILLANUEVA A.

Av. Javier  Prado Este 1234 – 503. SAN ISIDRO                          Teléfono: 223 0806

Celular: 991897224 (claro)   Whatsapp                                           

e-mail:  perutiti@yahoo.com                      http://tititrekexcursiones.blogspot.com

miércoles, 9 de julio de 2025

ICHOCA - QUEBRADA PANCHA

             Ichoca (2760 msnm) pertenece al caserío de Unturos, distrito de Matucana, capital de la provincia de Huarochiri. Este centro poblado se encuentra en la quebrada Pancha, a la altura del Km 81 de la carretera Central. En esta hermosa quebrada se encuentran varios caseríos. Collata, Chacaya…. Dato curioso, es que a Ichoca la han bautizado como “la Suiza limeña”. A pocos minutos del poblado se encuentra una cascada llamada “El Encuentro”, de 2 caídas. Es un rincón de la serranía limeña que vale la pena conocer, por sus bonitos paisajes. Además de tener la oportunidad de caminar en un bello escenario natural.

Esta actividad es de Nivel fácil, pero con cierto desnivel.

 

PROGRAMA

DOMINGO 13 JULIO:

06:45    Reunión en la esquina de Paseo Parodi y Javier Prado Este (San                     Isidro).

07:00    Salida de Lima hacia el km 81 de la carretera Central.

 En el trayecto haremos escala Chosica para desayunar.

          10:45    Llegada aproximada a Ichoca. En el lugar estaremos un aproximado de hora y media   para apreciar el hermoso paisaje y visitar la cascada "El Encuentro". Luego haremos una caminata, en descenso hacia la carretera Central donde nos esperará la movilidad.

             14:00    Salida aproximada del Km 81.

Iremos a Chosica para almorzar (también podemos almorzar en algún restaurante campestre de Cocachacra).

            Luego retornaremos a Lima.

19:00    Llegada aproximada a Lima.

                   

PRECIO POR PERSONA: S/. 95.00

INCLUYE:           - Movilidad privada durante todo el trayecto.

- Tour conductor.

- Botiquín básico.


  

RECOMENDACIONES: Llevar ropa ligera y holgada con muda adicional en una mochila de ataque (pequeña), abrigo. Es necesario zapatos de trekking o zapatillas con cocadas, bastones si los tuviera. También usar gorra o sombrero, bloqueador solar,  así como llevar líquido (por lo menos un litro).

 

IMPORTANTE: Para inscribirse hay que realizar un depósito o transferencia a la siguiente cuenta en soles, del BBVA Continental: 0011 0131 0200276305, a nombre de Víctor Villanueva A. Confirmar la disponibilidad de espacios y el abono por correo o por teléfono. CCI: 011-131-000200276305-06. También se puede pagar con plin al 991897224.

NO SE ACEPTARÁN CANCELACIONES. Gracias.

______________________________________________________________

VICTOR VILLANUEVA A.

Av. Javier  Prado Este 1234 – 503. SAN ISIDRO                          Teléfono: 223 0806

Celular: 991897224 (claro)   Whatsapp                                           

e-mail:  perutiti@yahoo.com                      http://tititrekexcursiones.blogspot.com

martes, 8 de julio de 2025

LAGUNA VICONGA - GUÑOC - CAJATAMBO - RAPAZ - HUANCAHUASI - CHURIN

   

Para llegar a Churín (2270 msnm) se va por la Panamericana Norte hasta Río Seco, luego un desvío nos lleva a Sayán, y de aquí restan 60 km asfaltados. El puente Tingo nos indicará que estamos a 5 minutos de Churín. Este afamado poblado es frecuentado por cientos de personas, los fines de semana, en busca de sus curativas y “rejuvenecedoras” aguas termo-medicinales. 

    De Churín a Huancahuasi (3172 msnm)  hay aproximadamente 33 kilómetros (hora y media de viaje) por un camino de tierra en regular estado pero que se verá compensado con un bello paisaje natural y unos relajantes baños termales.

    Se debe destacar la buena infraestructura que tienen estos baños, así como los bungalows ubicados a pocos metros de aquéllos.

    En el trayecto a Huancahuasi se ubica el poblado de Picoy (2990 msnm) donde destaca su hermosa iglesia colonial que data del siglo XVII.

   A 12 kilómetros más de Huancahuasi, se encuentra Rapaz (3980 msnm). Esta bella joya escondida en los Andes tiene un hermoso paisaje, con vestigios de incalculable valor histórico como una colección de 267 quipus coloniales unidos como si fueran uno gigantesco, y los murales de su iglesia colonial Allauca. En Marzo de 1996 la World Monuments Watch los incluyó en su lista de 100 monumentos históricos del mundo en peligro de desaparición. En los coloridos murales, de por lo menos 400 años de antigüedad, se cuenta la vida de Cristo y la Virgen María.

    A 93 km de Churin se encuentra Cajatambo (3395 msnm), capital de la provincia del mismo nombre. A una hora aproximadamente de Cajatambo se encuentran los baños termales de Guñoc (4355 msnm) al pie de la cordillera Huayhuash, lugar ideal para relajarse en medio de hermosoS paisajes y conectar con la naturaleza. Desde Guñoc se inicia un trek a la laguna Viconga (4467 msnm), del cual dista no más de 2 km al pie de los nevados León Dormido y Cóndor.

    Lo increíble es que todos estos hermoso lugares pertenecen al departamento de Lima, entre las provincias de Oyón y Cajatambo.

 

PROGRAMA

SÁBADO 26 JULIO       LIMA – HUARAL – SAYAN – CHURIN

  6:00    Reunión en Parodi con Javier Prado.

  6:15    Salida de Lima hacia Churin. En el trayecto haremos una escala en Huaral para desayunar. (Antes haremos un desvío en Aucallama para conocer la ex Hacienda Caqui).

            Luego seguiremos camino a Sayán, donde haremos otra escala 

             para algunas compras y uso de SS.HH.

13:30    Llegada aproximada a Churín.

            Instalación en el hospedaje. Tiempo para almorzar y descanso.

            Tarde para disfrutar de los baños termales.

 

DOMINGO 27 JULIO     CHURIN – LAGUNA VICONGA – GUÑOC – CAJATAMBO – CHURIN

  6:00    Tiempo para desayunar

  6:45    Salida de Churin.


10:00    Llegada aproximada a los baños de Guñoc.

Inicio del trek a la laguna Viconga. Las personas que no desean caminar, se pueden quedar disfrutando de los baños de Guñoc.

13:00    Tiempo para disfrutar de los baños termales después del trek.

13:45    Salida de Guñoc hacia Cajatambo.


15:00    Tiempo para almorzar en Cajatambo.

            Luego haremos un recorrido por el pueblo.

16:30    Salida de Cajatambo.

19:30    Llegada aproximada a Churin.

            Hospedaje.

           

LUNES 28 JULIO         CHURIN – HUANCAHUASI – RAPAZ – LIMA

  6:30    Tiempo para desayunar

                7:15    Salida de Churín hacia Rapaz.

               9:45    Llegada aproximada a Rapaz (3900 msnm), donde visitaremos el pueblo y alrededores.

            En caso la iglesia esté abierta, ingresaremos para conocerla. De igual modo, con los quipus de Rapaz.. Luego seguiremos camino a Huancahuasi.

11:30    Llegada a Huancahuasi donde estaremos una hora y media para 

              disfrutar de sus relajantes baños termales.

13:00    Salida de Huancahuasi.

13:40    Tiempo para almorzar a Chiuchin.

15:15    Salida de Chiuchin

            De regreso a Churin haremos escalas en Picoy y Chiuchin (donde habrá tiempo para almorzar).

20:30    Llegada aproximada a Lima.


 

 

 

 

 

PRECIO POR PERSONA: S/. 595.00

INCLUYE:       

·         Movilidad privada por 3 días.

·         2 noches de hospedaje en Churín en base a habitaciones doble, matrimonial o triple.

·         Guía local.

·         Tour conductor durante el viaje.

·         Botiquín básico.

 

RECOMENDACIONES: Llevar ropa ligera y también ropa abrigadora, zapatos de trekking, bastones, ropa de baño, toalla, sandalias, bloqueador solar, gorro o sombrero, útiles de aseo personal.

CUPOS LIMITADOS: 13 PERSONAS.

IMPORTANTE: Para inscribirse hay que realizar un depósito o transferencia a la siguiente cuenta en soles, del BBVA Continental: 0011 0131 0200276305, a nombre de Víctor Villanueva A. Confirmar la disponibilidad de espacios y el abono por correo o por teléfono. CCI: 011-131-000200276305-06. También se puede pagar con plin al 991897224.

NO SE ACEPTARÁN CANCELACIONES. Gracias.

_________________________________________________________________

VICTOR VILLANUEVA A.

Av. Javier  Prado Este 1234 – 503. SAN ISIDRO                          Teléfono: 223 0806

Celular: 991897224 (claro)   Whatsapp                                           

e-mail:  perutiti@yahoo.com                      http://tititrekexcursiones.blogspot.com