Este asentamiento arqueológico se encuentra
ubicado a 12 km pasando Caral, en la margen izquierda del valle medio alto del
río Supe, provincia de Huaura, departamento de Lima. Fue construido, a 600
m.s.n.m. sobre un espolón paralelo al río, y un gran cono de deyección,
contando con una superficie de 22 Has (un tercio de la superficie de Caral que
es 66 Has). Según Ruth Shady: “Este centro urbano se desarrolló siguiendo la
tradición cultural de Caral” y cuenta con hasta 18 construcciones identificadas,
entre edificios públicos mayores y menores, y residencias, con características
relacionadas con el Formativo Temprano, que floreció entre los años 1800 a 1500
a. C., a la par que otros focos de civilización en Medio Oriente y Asia. El
esplendor de Peñico se dio cuando la Ciudad Sagrada de Caral empezaba su
decadencia.
Se dice que Peñico, por su ubicación estratégica, fue un punto de conexión entre poblados de la costa y la sierra de Supe y Huaura, y también con la ceja de selva.
Se ha descubierto en este lugar restos de animales propios de la selva como monos, papagayo y loros. Estos habrían sido usados para sacrificios rituales. Asimismo, se encontraron figurinas de barro como las que se hallaron en el sitio de Vichama. La diferencia es que las de Peñico tenían estética propia de la Amazonía, como pintura facial o uso de plumas.
Fue inaugurado el 12 de julio del 2025, luego de 8 años de trabajo e investigación.
PROGRAMA
SABADO 18 OCTUBRE:
06:00 Reunión en la esquina de Paseo Parodi y Javier Prado Este (San Isidro).
06:10 Salida de Lima hacia el valle de Supe.
En el trayecto haremos escala en Huaral para desayunar.
11:30 Llegada aproximada a Peñico e inicio del recorrido.
13:30 Tiempo para almorzar.
15:00 Iremos a conocer una cantera de cuarzo, cerca de Peñico.
Luego iremos al campo para cosecha de frutos de temporada y visita a las peñas en forma de animales.
17:30 Iremos al hospedaje para instalarnos (Caral).
DOMINGO 19 OCTUBRE:
07:00 Desayuno.
Luego daremos un paseo por los
alrededores.
09:30 Salida de Caral.
Iremos a Supe para hacer un recorrido por un par de playas: Playa “El amor” y playa “La Isla”.
13:30 Tiempo para almorzar en Supe.
15:30 Salida aproximada de Supe.
19:30 Llegada aproximada a Lima.
INCLUYE: - Movilidad privada durante todo el trayecto.
- 1 noche de alojamiento
en Caral Ecolodge – Villa Kitzia.
- 1 desayuno (domingo 19)
- Ticket de ingreso a Peñico.
- Guía (orientador) local para Peñico.
- Guiado a la cantera de cuarzos, chacras para cosecha de frutos y peñas en forma de animales.
- Botiquín básico.

RECOMENDACIONES: Llevar ropa ligera y holgada para el día y abrigo para la noche. No es necesario zapatos de trekking ni bastones; pero si usar gorra o sombrero, bloqueador solar, así como llevar líquido (por lo menos un litro). No olvidar llevar toalla, sandalias y útiles de aseo.
IMPORTANTE: Para inscribirse hay que realizar un depósito o transferencia a la siguiente cuenta en soles, del BCP: 19109209040059, a nombre de Víctor Villanueva A. Confirmar la disponibilidad de espacios y el abono por correo o por teléfono. CCI: 00219110920904005955.
NO SE ACEPTARÁN CANCELACIONES. Gracias.
______________________________________________________________________
VICTOR VILLANUEVA A.
Av. Javier Prado Este 1234 – 503. SAN ISIDRO Teléfono: 223 0806
Celular: 991897224 (claro) Whatsapp
e-mail: perutiti@yahoo.com http://tititrekexcursiones.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario